HISTORIA:
Breve reseña histórica del pueblo: Parece innegable que desde tiempos prehistóricos en el término municipal de Santervás de la Vega existieron diversos poblados. Así lo demuestran los yacimientos arqueológicos encontrados en Villarrobejo en los parajes denominados "Las Viñas", "Fuentona-Laguna Mijo", "Villagaton" y en Villapún en el paraje denominado "Hontanares". Algunos de estos asentamientos han sido estudiados por el profesor Palol. Mas adelante Santervás forma parte, con otros pueblos, de la Comunidad de Villa y Tierra. Posteriormente formó parte del Señorío de los Alburquerque y luego perteneció al Duque del Infantado.El origen del nombre de Santervás de la Vega viene dado por la advocación que la localidad tiene a los Santos y Patrones, San Gervasio y San Protasio.
Localización:
LIMITES
* | AL NORTE: MUNICIPIO DE VILLOTA DEL PERAMO |
*AL SUR: MUNICIPIO DE VILLARRABE | |
*AL ESTE: MUNICIPIO DE VILLALUENGA DE LA VEGA | |
*AL OESTE: MUNICIPIO DE VILLAZANZO (LEON) |
- | Distancia desde Palencia: 70 KM. |
- | Tiempo estimado de acceso desde Palencia: 60 minutos |
-Acceso Principal (desde Palencia Capital):
| |||||||||
-Accesos alternativos (desde otros municipios colindantes, rutas...)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario